

Respuesta
de Emergencia
Radio
Satelital
Código de conducta y
Ética
Para adquirir el Paquete de Comunicación por Radio Satelital de Emergencia, debe aceptar el siguiente Código de Ética. La Asociación Nacional de Capellanes del Estado (NSAC) retiene la autoridad para terminar el acceso a la frecuencia en caso de que ocurra alguna violación del Código de Ética. En caso de terminación de la frecuencia debido a violaciones del Código de Ética, no se emitirán reembolsos por la radio, activaciones o cuotas mensuales.
​
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA NSAC PARA EL USO DEL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN POR RADIO SATELITAL DE EMERGENCIA
​
Código de Ética para la Comunicación por Radio
​
-
Uso Profesional Únicamente: La comunicación por radio se utilizará únicamente con fines profesionales, siguiendo los protocolos y regulaciones designados.
-
Prioridad de Emergencia: El espectro de radio está reservado principalmente para emergencias. Los usuarios deberán priorizar las comunicaciones de emergencia, asegurando respuestas rápidas y efectivas a incidentes críticos.
-
Adherencia al Lenguaje Correcto: Se deberá emplear siempre un lenguaje respetuoso y apropiado durante la comunicación por radio. Los usuarios se abstendrán de usar un lenguaje ofensivo, discriminatorio o inapropiado.
-
Claridad y Precisión: La comunicación clara y concisa es fundamental para la transmisión efectiva por radio. Los usuarios deberán esforzarse por la claridad y precisión en sus mensajes para minimizar malentendidos y facilitar respuestas rápidas.
-
Respeto por la Privacidad: La información confidencial compartida a través de los canales de radio deberá tratarse con la máxima confidencialidad y discreción. Los usuarios se abstendrán de divulgar información sensible a partes no autorizadas.
-
Cumplimiento de las Regulaciones: Todos los usuarios de la comunicación por radio deberán adherirse a las regulaciones y pautas relevantes que rigen el uso de las frecuencias de radio. El cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios asegura la integridad y fiabilidad de los sistemas de comunicación por radio.
-
Respeto por Otros Usuarios: Las interacciones entre usuarios de radio estarán gobernadas por el respeto mutuo y la cortesía. Los desacuerdos o conflictos se abordarán con profesionalismo y respeto por las perspectivas diversas.
-
Mejora Continua: Los usuarios deberán esforzarse por la mejora continua de sus habilidades de comunicación por radio, buscando oportunidades de capacitación y desarrollo para mejorar la competencia y efectividad.
Justificación:
Establecer un código de ética para la comunicación por radio es esencial para mantener estándares profesionales, asegurar una respuesta eficiente ante emergencias y mantener la integridad de los canales de comunicación. Al adherirse a estas pautas éticas, los usuarios contribuyen a una cultura de profesionalismo, respeto y responsabilidad en el uso de las frecuencias de radio. Además, priorizar la comunicación de emergencia y emplear un lenguaje correcto fomenta un entorno seguro y efectivo para abordar incidentes críticos. El respeto por la privacidad, el cumplimiento de las regulaciones y la mejora continua refuerzan aún más la fiabilidad y efectividad de los sistemas de comunicación por radio. En última instancia, al adoptar estos principios éticos, los usuarios demuestran su compromiso con el servicio al interés público y mejoran la seguridad y protección general de las comunidades.
​
​